
¿Cómo llegar?
San Pedro es de fácil acceso por carretera (N-340), desde cualquiera de los puntos de Málaga o Cádiz y desde la carretera (C339) en los puntos de Sevilla y Ronda. La nueva autopista también tiene enlaces desde Estepona y Torremolinos.
Por mar, las conexiones más cercanas son: Málaga, Gibraltar y los puertos deportivos de Marbella y Puerto Banús. Los aeropuertos más cercanos son Málaga, Gibraltar y Jerez de la Frontera.
Recorridos en San Pedro de Alcántara:
La mejor manera de conocer San Pedro es dando un paseo desde el centro hasta su Paseo Marítimo, pasando por la Avda. Marqués del Duero, callejuelas con pequeñas tiendas, cafeterías y bares.
San Pedro tiene su parte de historia y monumentos a ofrecer al visitante, incluyendo la iglesia parroquial, construida en 1866. El edificio es de estilo colonial y se encuentra junto a la Villa de San Luis, edificio que conforma ahora la Tenencia de Alcaldía.

Y dando un corto paseo podemos llegar a las ruinas de la Basílica Paleocristiana Vega del Mar, escondidas entre los árboles de eucalipto en la urbanización de Linda Vista. Estudios recientes datan la fecha de las ruinas en el siglo 6 y deben saber que es uno de los más importantes de su tipo en conjunto de España. Se trata de una necrópolis que contiene enterramientos de entonces hasta el siglo VII. Es probable que tanto basílica como necrópolis formaran parte de la ciudad romana Cilniana.
Para visitas deberán contactar con la oficina de turismo:
Oficina de Turismo
Avda. Marques del Duero, 69
29670 San Pedro de Alcántara
Tel. 952 785 252
Fax. 952 789 090